Revista Ecuador Debate

Ecuador Debate N° 27

El ajuste estructural

diciembre, 1992

Se aborda temas como la norma fundamental para readecuar las economías nacionales periféricas a los requerimientos de la internacionalización del capital: las prácticas de ajuste. Se habla de un tratamiento coyuntural del tema, con énfasis especial, en sus efectos políticos. Como tema central los artículos de Sonia Rodas y Jurgen Schuldt así como el de Marco Flores revisan el contexto económico en que se inscriben las medidas de Septiembre, resaltando los efectos más graves sobre la economía popular y sobre las diversas áreas de gestión económica del estado.

Impreso: Agotado

Otras publicaciones

La educación bilingüe intercultural emerge en la década de 1980, institucionalizándose en el sistema educativo nacional con la creación de la Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe

La opinión pública es un tema al que muchos hacen referencia como soporte de sus acciones y programas, sirve de instrumento para legitimar determinadas políticas, aparece como el escudo mágico de los medios de comunicación y se presta para los más variados usos y costumbres.

Las ciencias médicas fueron entendidas por varias décadas como positivistas, neutrales y asépticas, sin embargo, hemos llegado a observar que está no solo se fundamenta en la parte biológica

El problema del empleo en el país no radica tanto en que de los 3 millones de ecuatorianos