Revista Ecuador Debate

Ecuador Debate N° 69

Elecciones 2006. Clientelismo y política

diciembre, 2006

El triunfo de Rafael Correa, electo presidente en las pasadas elecciones de noviembre 2006, significa por un lado, el ingreso del Ecuador a ese grupo de países principalmente en América del Sur de la llamada “nueva izquierda”, proveniente de la dura crítica al modelo neoliberal que se convirtió en razón de Estado sobre todo en la década de los 80 y 90. Para el caso ecuatoriano, el fin del control oligárquico del poder, el de la “partidocracia”, es a la vez que una demanda societal, un requisito para un orden social democrático con capacidad de redistribución social. Este número de Ecuador Debate dedica como otro tema central, el clientelismo político, ampliamente popularizado por los medios masivos, de comunicación, sobre todo en tiempos electorales; es comúnmente tratado como uno de los grandes males de nuestras democracias representativas.

Impreso: $3.00 USD

Otras publicaciones

El tema central tiene como contexto el particular momento político ecuatoriano de la próxima Asamblea Constituyente que asumirá la compleja tarea

Las ciencias médicas fueron entendidas por varias décadas como positivistas, neutrales y asépticas, sin embargo, hemos llegado a observar que está no solo se fundamenta en la parte biológica

La preocupación central de este numero de la revista Ecuador Debate son los nuevos escenarios económicos y políticos

Esta edición de la revista Ecuador Debate recoge el importante esfuerzo que ha realizado durante seis años el Grupo Tierra