Serie Estudios y Análisis

ISBN: 978-9978-51-030-8
Año: 2005 | Páginas: 176

Dominio del dinero y desvanecimiento de la democracia

El proyecto del Socialismo del Siglo XIX, en América Latina, obvió el contexto internacional y particularmente las transformaciones que ha sufrido el capitalismo industrial clásico en las últimas décadas, reciclando más bien el viejo discurso anti-imperialista y afirmando la posibilidad de una nueva vía autónoma de desarrollo.

Así, bajo el discurso nacionalista y del desarrollo autónomo, se han restablecido políticas neoliberales y estructuras productivas, determinadas por las reglas del capital financiero internacional.

Se trata de analizar las transformaciones del capitalismo contemporáneo que se han dado a raíz de la revolución financiera y particularmente de la crisis financiera del 2007-2008. En la que se generaron cambios sistémicos que no solo limitan las posibilidades de los gobiernos reformistas de izquierda, sino que están vaciando los procedimientos democráticos tanto en la llamada periferia, como en los países en donde nació el proyecto democrático.

Autor:
Impreso: $7.00 USD

Otras publicaciones

Muchos estudios y sobre todo diagnósticos, introducen el término «capital social», como una noción unívoca, asumida y entendida por todos de la misma manera...

Este libro busca desnaturalizar un fenómeno social que, al no ser discutido, adquiere características de normalidad. Además, para comprenderlo y superarlo se tienen que conocer las experiencias...

El libro se compone de 22 apartados, de los cuales 14 son reediciones de las publicaciones anteriores de José Sánchez Parga...

El bilingüismo es un fenómeno complejo, no solo lingüístico sino también socio-cultural y del que no son ajenos factores de otro orden como políticos y económicos. El bilingüismo en los Andes...