Serie Estudios y Análisis

ISBN:
Año: 1990 | Páginas: 141

¿Por qué golpearla? Ética, estética y ritual en los Andes

El texto se compone de tres capítulos: violencia marital en las culturas andinas; ética y estética en la figurativa textil andina y, un cucavi funerario en Iluman. Todos ellos se interrogan sobre las variadas formas y expresiones de la cultura andina, desde el sistema de objetos hasta el de los comportamientos, ciertos rasgos y lógicas de una única racionalidad que se entrelazan con lo ético, lo estético y lo ritual.

Si en una sociedad todo a su vez es texto y discurso, el trabajo hermenéutico, siempre ilimitado, no puede dejar de indagar la compleja red de relaciones latentes que organiza, cohesiona y confiere sentido a los más diversos aspectos de la cultura.

Autor:
Impreso: Agotado

Otras publicaciones

La comunidad andina ha dejado de ser lo que había sido. La descomunalización, junto con la desarticulación de la familia indígena y de las fugas migratorias...

El juego de contrastes entre los paradigmas de la modernidad y los de la tradición que modelan la vida cotidiana en las regiones indígenas de la sierra, atestigua la dinámica de interpretación continúa...

El libro se compone de 22 apartados, de los cuales 14 son reediciones de las publicaciones anteriores de José Sánchez Parga...

Aunque un oficio no se aprende, si no es con la práctica, tampoco la práctica sola es suficiente para iniciarse en un oficio como la Antropología...