Cuadernos de Discusión Popular

Cuadernos de Discusión Popular Nº 8
Año: 1984 | Páginas: 290

Estrategias de supervivencia en la Comunidad Andina

El estudio de la Economía Campesina toma, frecuentemente, como sujeto del análisis, al campesino individualizado propietario o asentado en una Unidad Productiva Agropecuaria -UPA-. Tal concepción conduce, a niveles operativos, a la descripción de ese sujeto aislado y al mismo tiempo parte de una problemática general que se asume corresponde a ese sector social.

En nuestra práctica de trabajo conjunto con el campesinado indígena, hemos encontrado que tales concepciones no observan las distintas formas de acceso a recursos, bienes y servicios que los campesinos han ido desarrollando para enfrentar la dominación económica y social de la que son objeto: así como las limitaciones ecológicas del medio en el que esa dominación los ha arrinconado.

Autores:
Impreso: Agotado

Otras publicaciones

Esta publicación que pretende aportar al desarrollo de la reflexión sobre la especificidad de la Ciudad Andina.

El problema llamado de la «integración» del campesinado indígena de la sierra sigue estando a la orden del día

El estudio que presentamos de nuestro compañero Fredy Rivera es el resultado de una reciente investigación...

El estudio de la Economía Campesina toma, frecuentemente, como sujeto del análisis, al campesino