Esta publicación que pretende aportar al desarrollo de la reflexión sobre la especificidad de la Ciudad Andina. El estudio de los sujetos populares urbanos, a partir de sus modos de reproducción social, las formas como se vinculan a los mercados laborales, de las estrategias demográficas que siguen, de las identidades que configuran, todo el marco de especificidad andina de su socio cultural, marca para nosotros una originalidad manifiesta en la constitución misma de estos sujetos. Uno de los fenómenos más relevantes de los procesos de modernización acaecidos en América Latina ha sido el importante crecimiento de la fuerza de trabajo urbana que, sin embargo, no ha sido absorbida en la estructura industrial. Estos trabajos fueron presentados en un seminario organizado por el Centro Andino de Acción Popular en Cayambe