Serie Diálogos

ISBN:
Año: 1992 | Páginas: 111

América Latina: entre la polarización del mercado mundial y la apertura

Occidente parece haber llegado a la realización de su proyecto económico: el de la universalización de la comunicación, de la producción y de la circulación bajo las reglas del mercado. Hasta el último rincón del mundo se extendieron las pautas del consumo occidental y el mercado se presenta como el único mediatizador eficiente del trabajo socialmente empleado, mientras la racionalidad europea tiende a dominar todas las expresiones de la existencia humana. Al fin, tanto las economías de subsistencia como la planificación estatal, tuvieron que dejar lugar a la economía capitalista la que se va imponiendo como la forma universal de síntesis social.

Autor:
Comentarios:
Impreso: Agotado

Otras publicaciones

El impulso experimentado por los procesos de integración comercial en América Latina...

Los términos desarrollo y participación, en el discurso de los teóricos...

Asistimos a una creciente crisis de representación política, en tanto los partidos políticos se muestran...

Son pocas las investigaciones que intentan estudiar el populismo como ideología. Y sin embargo...