Revista Ecuador Debate

Ecuador Debate N° 119

La transnacionalización del crimen y la violencia

agosto, 2023

La violencia es un fenómeno que muta a través de una serie de condicionantes que la aceleran y profundizan. El combate a la delincuencia, la inseguridad y las nuevas formas de organización criminal se las ha tratado de resolver con medidas punitivas, replicando modelos “exitosos” que no necesariamente se pueden implementar en todos los países. El modelo Bukele es el que ha tenido más resonancia a nivel regional; y aunque en las “cifras” los índices de violencia no han mermado, son las libertades y derechos humanos los que sí lo han hecho.

El tema central del número de Ecuador Debate presenta un panorama regional de lo que hoy se podría denominar la transnacionalización del crimen y la violencia. La forma en que los cárteles del narcotráfico y los grupos criminales operan en los territorios llega a expresiones que rebasan la frontera local y nacional. El crimen organizado y la violencia se han transformado, reconfigurado, incrementado y se han consolidado en sus tres componentes: en la producción, en el tráfico local e internacional y en el abastecimiento de los mercados consumidores de estupefacientes., Presentamos en seis artículos la complejidad de esta acuciante problemática que vive la región, tres de ellos centrados en Ecuador, y los otros tres referidos a México, Colombia y Brasil.

Impreso: $7.00 USD

Otras publicaciones

Los estudios sobre el trabajo en América Latina y el Ecuador, en su abordaje de las dinámicas globales, vienen desarrollando análisis sobre los cambios

El tema que se plantea en este número, tiene mucho que ver con los cambios ocurridos en los países socialistas

Esta edición de la revista Ecuador Debate recoge el importante esfuerzo que ha realizado durante seis años el Grupo Tierra

El impulso a los procesos de descentralización del Estado, en su versión moderna, cobran fuerza en la década de los 80 del pasado siglo,