Revista Ecuador Debate

Ecuador Debate N° 18

Cultura y sociedad

septiembre, 1989

Al dedicar un número al tema «Cultura y Sociedad» hemos querido saldar las cuentas con una tradición del pensamiento en el país, que en los últimos 20 años se había empecinado en relacionar la cultura con la cuestión nacional, debatiéndose con estéril denuedo en torno a la «identidad nacional» y sacando toda serie de conclusiones sobre la cultura del carácter «inacabado» o «subdesarrollado», «dependiente» o «mestizo» de la nación. Mientras que la constitución de la nación y de las nacionalidades es un fenómeno histórico, y que debe ser entendido históricamente, la cultura es un fenómeno sociológico, propio e inherente a toda sociedad o grupo humano. Y tal distinción en términos analíticos e interpretativos nos parece fundamental para desconstruir un discurso -y desbloquear un pensamiento sobre la cultura que se encontraba atrapado en los espejismos y preocupaciones nacionales.

Impreso: Agotado

Otras publicaciones

El reconocer las potencialidades de lo regional, no puede abstraer las desigualdades y exclusiones que se producen a su interior

La crisis a nivel global se encuentra en el entorno de una grave degradación ecológica que está devastando la naturaleza

La preocupación central de este numero de la revista Ecuador Debate son los nuevos escenarios económicos y políticos

Hace poco más de una década, el término ajuste estructural significaba muy poco para cientistas sociales y gobernantes en América Latina.