Revista Ecuador Debate

Ecuador Debate N° 18

Cultura y sociedad

septiembre, 1989

Al dedicar un número al tema «Cultura y Sociedad» hemos querido saldar las cuentas con una tradición del pensamiento en el país, que en los últimos 20 años se había empecinado en relacionar la cultura con la cuestión nacional, debatiéndose con estéril denuedo en torno a la «identidad nacional» y sacando toda serie de conclusiones sobre la cultura del carácter «inacabado» o «subdesarrollado», «dependiente» o «mestizo» de la nación. Mientras que la constitución de la nación y de las nacionalidades es un fenómeno histórico, y que debe ser entendido históricamente, la cultura es un fenómeno sociológico, propio e inherente a toda sociedad o grupo humano. Y tal distinción en términos analíticos e interpretativos nos parece fundamental para desconstruir un discurso -y desbloquear un pensamiento sobre la cultura que se encontraba atrapado en los espejismos y preocupaciones nacionales.

Impreso: Agotado

Otras publicaciones

Diversos contextos regionales y estados nacionales atraviesan en los momentos actuales por una serie de reformas institucionales, políticas, sociales y económicas

El tema central de esta entrega de la revista indaga la relación entre los liderazgos políticos y los procesos de democratización.

La rápida transformación de los contextos económicos, representan un crucial reto para el desempeño de los sistemas económicos y políticos.

El reconocer las potencialidades de lo regional, no puede abstraer las desigualdades y exclusiones que se producen a su interior