Revista Ecuador Debate

Ecuador Debate N° 24

Repensar el Estado

diciembre, 1991

La tarea de redefinir el Estado, no sólo en sus tamaños sino sobre todo en sus formas, se encuentra hoy casi monopolizada, de un lado, por la corriente neoliberal, cuya ideología parece reducirlo a la escala del Ministerio, de Gobierno y a las funciones del juez de línea limitado a señalar los fuera de juego; y por otro lado, por el mismo Estado, que por su exceso de candidez, de perfidia considera que una real transformación puede realizarse por una suerte de partogénesis. Una redefinición del Estado no es competencia del Estado y mucho menos de un gobierno; concierne a todos sus aparatos, a sus periferias, tanto como a todos los otros sectores de la sociedad nacional. Se ha querido desbrozar algunas sendas para la discusión de una problemática ausente en la pasada década de la crisis, pero que parece ir ocupando una centralidad cada vez mayor en el transcurso de los años 90.

Impreso: Agotado

Otras publicaciones

Discutir sobre cuerpos y sexualidades cuando ya termina la primera década del siglo XXI puede parecer un brusco salto sin que se hayan quemado etapas previas.

Desde el Seminario de Lacan sobre La Identificación (1961-61) – “proceso psicológico por el cual un sujeto se asimila y transforma sobre el modelo De otro sujeto”

Esta actual entrega habla sobre el análisis de lo que, a decir de Diego Cornejo

Los procesos políticos son muy ricos para el análisis, porque despliegan un conjunto amplio de formas y contenidos que los caracterizan