Revista Ecuador Debate

Ecuador Debate N° 26

La inflación

agosto, 1992

Esta actual entrega habla sobre el análisis de lo que, a decir de Diego Cornejo, fue y seguirá siendo el paradigma sustancial del discurso político: la inflación. Con el estilo que se ha deseado imprimir a las anteriores ediciones se recoge aportes sobre un mismo tema central pero que difiere en enfoque y postura, mostrando sin embargo las relaciones entre inflación y escuelas de pensamiento económico, inflación y modelos de recuperación aplicados, inflación y políticas coyunturales e inflación y vida cotidiana. Destacan aquí dos trabajos: el de Pablo Lucio Paredes, que pensamos traduce la postura del gobierno de Sixto ante la inflación y la propuesta de ajuste no ortodoxo que nos presenta Jurgen Schuldt.

Impreso: Agotado

Otras publicaciones

La descentralización, tema central de este número de la revista, en tanto problema societal se ha constituido en una preocupación de las ciencias sociales

La política ya no es lo que era. Si algo nos ha legado la democracia a lo largo de los últimos años

La revolución industrial trajo consigo una apetencia insaciable de combustibles y minerales, promoviendo la aparición de sujetos, que conformaron grandes empresas

Asumir el tema de la vivienda en la actualidad exige recordar algunos planteos desarrollados por las ciencias sociales.