Revista Ecuador Debate

Ecuador Debate N° 29

Recesión y sociedad

agosto, 1993

Indagación sobre los alcances no reducidos ni reductibles que tiene la recesión, en nuestra ya pasada de moda era neoliberal. En el Tema Central una limpia definición de Mauricio Pozo sobre lo que recesión parece ser en sentido estricto; le sigue una ojeada clarividente a los efectos perniciosos de la recesión mundial, continúa con un ensayo de Jürgen Schuldt sobre las adaptaciones creativas de la economía popular a nuestra cultura recesiva; anexamos un puntual pero revelador análisis de Milton Maya sobre el impacto de la recesión en los salarios; a lo que añadimos, desde la mirada de Carlos Paladines, una muestra de los alcances de esta cultura recesiva sobre la educación nacional.

Impreso: Agotado

Otras publicaciones

Ecuador vivió el 20 de Abril, una situación que si bien tiene similitud con otras en los últimos nueve años

Discutir sobre cuerpos y sexualidades cuando ya termina la primera década del siglo XXI puede parecer un brusco salto sin que se hayan quemado etapas previas.

La presente edición está dedicada a un tema que ha llamado el interés de nuestras ciencias sociales

La descentralización, tema central de este número de la revista, en tanto problema societal se ha constituido en una preocupación de las ciencias sociales