Revista Ecuador Debate

Ecuador Debate N° 57

El síntoma argentino

diciembre, 2002

Señalado y magnificado, en la década final del siglo pasado, el ejemplo argentino aparece como un espejo roto, trizado, aquejado por malestares y rupturas que van más allá de la publicitada “crisis” de la economía, en tanto devela la fragilidad de los estados nacionales en “tiempos de globalización”, el carácter de restringido de las democracias existentes en América Latina, limitadas a las elecciones y el derecho al voto, incapaces de procesar y producir en la población “sentido de comunidad”, a cambio del cual el estado se compromete a un estricto cumplimiento de sus derechos.

Impreso: $3.00 USD

Otras publicaciones

En las últimas décadas, las ciencias sociales se han visto desafiadas por discusiones que han puesto atención a teorizaciones y búsquedas epistemológicas

La labor de los medios de comunicación y la generación de opinión pública desde esos espacios se ha convertido actualmente en uno de los elementos

La revolución industrial trajo consigo una apetencia insaciable de combustibles y minerales, promoviendo la aparición de sujetos, que conformaron grandes empresas

El tema central de la presente edición propone el análisis de un tema crítico en Ecuador y en otros países de la región y el mundo.