Revista Ecuador Debate

Ecuador Debate N° 77

Pensamiento crítico

agosto, 2009

La idea de que existe una tradición de pensamiento crítico en América Latina ha sido planteada desde diversas corrientes de interpretación. Es conocida la tradición ensayística que emergió en muchos países de América Latina hasta la primera mitad del Siglo XX como un modo predominante que involucraba análisis, interpretaciones y propuestas que apuntaban a definir temas de identidad y la noción de cultura nacional. Esto se unió con la difusión y recepción del marxismo que sobre todo implicó el predominio de idearios que se tradujeron en un acervo de formulaciones ideológicas y un modo muy acrítico de percibir los regímenes que se implantaron en su nombre. Las ciencias sociales como disciplinas tenían una débil implantación.

Impreso: $5.50 USD

Otras publicaciones

Los asuntos de piel, vistos como problema social, político e ideológico que expresa la confrontación e intolerancia étnica en ciertas sociedades

El problema del empleo en el país no radica tanto en que de los 3 millones de ecuatorianos

El Tema Central titulado Extractivismo: crisis y alternativas sustentables, presenta un conjunto de seis artículos. La profundización del modelo extractivista

Las migraciones internacionales tienen una larga trayectoria conectada al desarrollo capitalista mundial. Por su significación e importancia, a los actuales desplazamientos de población