Revista Ecuador Debate

Ecuador Debate N° 77

Pensamiento crítico

agosto, 2009

La idea de que existe una tradición de pensamiento crítico en América Latina ha sido planteada desde diversas corrientes de interpretación. Es conocida la tradición ensayística que emergió en muchos países de América Latina hasta la primera mitad del Siglo XX como un modo predominante que involucraba análisis, interpretaciones y propuestas que apuntaban a definir temas de identidad y la noción de cultura nacional. Esto se unió con la difusión y recepción del marxismo que sobre todo implicó el predominio de idearios que se tradujeron en un acervo de formulaciones ideológicas y un modo muy acrítico de percibir los regímenes que se implantaron en su nombre. Las ciencias sociales como disciplinas tenían una débil implantación.

Impreso: $5.50 USD

Otras publicaciones

Las circunstancias que producen los liderazgos políticos, han sido señaladas en tiempos recientes, mediante la discusión de los gobiernos progresistas y la controversia sobre sus dirigencias políticas

El Buen Vivir es un aspecto fundamental de la Constitución del 2008 puesto que articula las dimensiones políticas y utópicas de la acción esta tal.

Al plantear ahora el tema de la etnia, se intenta marcar lo que ha sido desde sus inicios

Resulta sorprendente que en nuestra sociedad el psicoanálisis sea una labor poco conocida y legitimada en distintos ámbitos