Revista Ecuador Debate

Ecuador Debate N° 108

La descentralización en cuestión

diciembre, 2019

El impulso a los procesos de descentralización del Estado, en su versión moderna, cobran fuerza en la década de los 80 del pasado siglo, momento que además estuviera signado por la crisis de la deuda externa (1982). Mas que de una descentralización, entendida como la transferencia de poder y de recursos económicos para la aplicación de políticas de desarrollo local, se trataba de descongestión y desconcentración de las responsabilidades del Estado, a espacios locales que no tendrán poder, capacidad de decisión y generación propia de recursos. Otra vertiente, proveniente en gran medida de las fuerzas políticas y sociales así como de académicos proclives a los cambios y transferencias, asumirá que la descentralización es una vía idónea para reducir de manera efectiva las desigualdades socio económicas y territoriales, buscando que: las políticas de justicia social se articulen con políticas de justicia espacial y ambiental.

Impreso: $7.00 USD

Otras publicaciones

Al dedicar un número al tema «Cultura y Sociedad» hemos querido saldar las cuentas con una tradición del pensamiento en el país

En la actual coyuntura electoral cualquier otra discusión ajena a las preocupaciones y expectativas políticas

El Tema Central de este número de Ecuador Debate, intenta advertir cómo el otro se desvanece en un entorno de voracidad capitalista

Las privatizaciones son el ojo de un huracán de intereses múltiples: desde aquéllos más internacionales