Cuadernos de Discusión Popular

Cuadernos de Discusión Popular Nº 15
Año: 1987 | Páginas: 181

Familia y trabajo en la ciudad andina

Esta publicación que pretende aportar al desarrollo de la reflexión sobre la especificidad de la Ciudad Andina. El estudio de los sujetos populares urbanos, a partir de sus modos de reproducción social, las formas como se vinculan a los mercados laborales, de las estrategias demográficas que siguen, de las identidades que configuran, todo el marco de especificidad andina de su socio cultural, marca para nosotros una originalidad manifiesta en la constitución misma de estos sujetos. Uno de los fenómenos más relevantes de los procesos de modernización acaecidos en América Latina ha sido el importante crecimiento de la fuerza de trabajo urbana que, sin embargo, no ha sido absorbida en la estructura industrial. Estos trabajos fueron presentados en un seminario organizado por el Centro Andino de Acción Popular en Cayambe

Autores:
Impreso: Agotado

Otras publicaciones

El estudio de la Economía Campesina toma, frecuentemente, como sujeto del análisis, al campesino

La historia de los procesos culturales no es más que el campo de trabajo de una «de-construcción...

El sismo del 5 y 6 de Marzo de 1987, provocó, entre sus otros efectos, una altísima y solidaria participación de uno de los sectores sociales

La tendencia dominante y muy generalizada en los estudios e investigaciones de las sociedades indígenas de los Andes