La problemática de la población indígena en el país ha adquirido gran importancia en los últimos años, debido a la incidencia, cada vez mayor, alcanzada por sus organizaciones, cuya lucha se ha proyectado hacia la búsqueda de reivindicaciones que van desde la tierra hasta lo étnico y lo cultural. Variadas expresiones y problemáticas se vienen gestando en relación al mundo indígena. Esas expresiones o tendencias, que van desde el integracionismo al autonomismo, con diversos matices e intereses, cobra mayor actualidad frente a las expectativas de desarrollo que se generan tanto desde el Estado como desde el propio pueblo indígena involucrado en estas expectativas. En este texto se aportan cuatro análisis de caso (Awa-Coayquer, Tsachila-Colorado, Quichuas del Coca e indígenas de Otavalo), son aproximaciones que descubren elementos a ser posteriormente profundizados, y dos ensayos que ponen a la discusión la cuestión étnica.