Serie Diálogos

ISBN: 9978-51-006-0
Año: 1995 | Páginas: 161

Conflicto y Democracia en Ecuador

Pensar las relaciones y estrechas correspondencias entre conflicto y democracia es un imperativo ineludible para profundizar el mismo hecho democrático, y despejar todas sus potencialidades y riesgos políticos. Ya que si el conflicto es tan constitutivo de la democracia e inherente a todo proceso democratizador, no cabe excluir el tratamiento de los márgenes del conflicto, cuando este se transforma en violencia o se criminaliza delincuencialmente, limitando tanto como amenazando la misma democracia.

La discusión de esta problemática, de su legitimidad, su sentido y alcances en un escenario democrático, se ha visto reducida y simplificada. Así, para unos se trata de atentados al orden, a los intereses privados, a la tranquilidad ciudadana; para otros sectores, estarían demostrando los flujos o reflujos de las luchas populares. Este estrecho marco analítico no logra reconocer las características de las situaciones, su contexto, intensidad y márgenes de negociación de las demandas para reconocer las, en la gobernabilidad del conflicto, el tipo de sociedad democrática o mayormente autoritaria o excluyente que estamos construyendo.

La presente obra contiene comentarios de César Verduga, Luis Fernando Torres, Fernando Carrión y Fredy Rivera.

Autor:
Comentarios:
Impreso: $3.00 USD

Otras publicaciones

Los radicales cambios que se dieran a partir de los años setenta en la economía política mundial...

Occidente parece haber llegado a la realización de su proyecto económico...

La historia de la relación Estado-comunidades, de los análisis propuestos para el desarrollo rural...

Las ciencias médicas fueron entendidas por varias décadas como positivistas, neutrales y asépticas...