Serie Diálogos

ISBN: 9978-57-007-9
Año: 2000 | Páginas: 95

Desarrollo comunitario como modelo de intervención en el medio rural

La historia de la relación Estado-comunidades, de los análisis propuestos para el desarrollo rural, siempre será incompleta sino introducimos la acción de la Misión Andina en Ecuador, que aparece como una iniciativa latinoamericana, cuyas bases conceptuales, teóricas y propositivas las podemos encontrar en el desarrollo comunal, en los acuerdos de Patzcuaro Michoacán y en el surgimiento de una Antropología que intentó ser latinoamericanista; en un contexto en el que se inician los complejos cambios en la región hacia la búsqueda de una modernización nunca acabada y que a su vez no sólo contaría con las externalidades mencionadas, sino también, con una fuerte presión y movilizaciones campesinas que pugnaban por cambios funcionales en la estructura agraria. Para el caso ecuatoriano esta combinación entre externalidades, movimiento campesino e intentos modernizadores darían paso a la primera Reforma Agraria de 1963.

Autor:
Comentarios:
Impreso: Agotado

Otras publicaciones

Occidente parece haber llegado a la realización de su proyecto económico...

Los términos desarrollo y participación, en el discurso de los teóricos...

Son pocas las investigaciones que intentan estudiar el populismo como ideología. Y sin embargo...

Pensar las relaciones y estrechas correspondencias entre conflicto y democracia es un imperativo...