Serie Estudios y Análisis

ISBN: 978-9978-51-029-2
Año: 2014 | Páginas: 127

Alternativas virtuales vs. cambios reales: derechos de la naturaleza, buen vivir, economía solidaria

Las formas que adoptan las luchas sociales corresponden siempre a las formas en las que se presentan también las luchas ideológicas. En otras palabras, esas mismas formas que adoptan las luchas sociales se reproducen de manera análoga en las formas que presentan las luchas de los discursos, luchas entre pensamientos.

En este libro el autor desarrolla un análisis en torno a los discursos alternativos, que postulan un rechazo total al modo capitalista de producción y, en el fondo, a toda evolución histórica basada en los principios individualistas, materialistas y consumistas de la civilización occidental.

Lo alternativo casi sin darnos cuenta se ha convertido en algo virtual, y por qué aun sabiendo que lo alternativo no es real, su apariencia o eficiencia meramente virtual es suficiente para satisfacernos. Vivimos en un mundo dominado por lo virtual desde la cibernética hasta la narcótica.

Autor:
Impreso: $5.00 USD
Envío sin costo adicional a nivel nacional

Otras publicaciones

El juego de contrastes entre los paradigmas de la modernidad y los de la tradición que modelan la vida cotidiana en las regiones indígenas de la sierra, atestigua la dinámica de interpretación continúa...

La comunidad andina ha dejado de ser lo que había sido. La descomunalización, junto con la desarticulación de la familia indígena y de las fugas migratorias...

La trayectoria constitucional ecuatoriana desde 1978 hasta el 2008, ha respondido a una configuración variable...

Este libro, nos permite realizar un análisis teórico y empírico del comportamiento económico...