Serie Estudios y Análisis

ISBN: 978-9978-51-026-1
Año: 2010 | Páginas: 135

Visión histórico política de la Constitución del 2008

La trayectoria constitucional ecuatoriana desde 1978 hasta el 2008, ha respondido a una configuración variable de fuerzas políticas lo que se ha expresado en los cambios constitucionales.

La Constitución del 2008, resultado de una Asamblea Constituyente en el marco del regreso del Estado tras el agotamiento del ciclo neoliberal, es susceptible de múltiples lecturas. De modo predominante los expertos en derecho constitucional han producido interpretaciones que han destacado los aspectos conflictivos desde visiones liberales, conservadoras y radicales. Los análisis de tipo sociológico o político han enfatizado la cuestión del Buen Vivir, el Estado plurinacional, la ciudadanía y el papel regulador del Estado.

Autor:
Impreso: Agotado

Otras publicaciones

La historia del movimiento indígena ecuatoriano, desde sus orígenes comunales hasta su reciente forma de partido, a lo largo de sucesivos períodos...

La definición de una política de salud para sectores populares urbanos, debe primero buscar parámetros de conceptualización más amplios que den cuenta de la totalidad de situación...

Nada tiene de extraño que en la actualidad no sea ya sólo desde el Estado nacional que “lo étnico” adquiere un nuevo sentido y referencia, y que desde la misma sociedad civil la realidad indígena...

Muchos estudios y sobre todo diagnósticos, introducen el término «capital social», como una noción unívoca, asumida y entendida por todos de la misma manera...