Revista Ecuador Debate

Ecuador Debate N° 69

Elecciones 2006. Clientelismo y política

diciembre, 2006

El triunfo de Rafael Correa, electo presidente en las pasadas elecciones de noviembre 2006, significa por un lado, el ingreso del Ecuador a ese grupo de países principalmente en América del Sur de la llamada “nueva izquierda”, proveniente de la dura crítica al modelo neoliberal que se convirtió en razón de Estado sobre todo en la década de los 80 y 90. Para el caso ecuatoriano, el fin del control oligárquico del poder, el de la “partidocracia”, es a la vez que una demanda societal, un requisito para un orden social democrático con capacidad de redistribución social. Este número de Ecuador Debate dedica como otro tema central, el clientelismo político, ampliamente popularizado por los medios masivos, de comunicación, sobre todo en tiempos electorales; es comúnmente tratado como uno de los grandes males de nuestras democracias representativas.

Impreso: $3.00 USD

Otras publicaciones

El tema central de esta entrega de la revista indaga la relación entre los liderazgos políticos y los procesos de democratización.

Este número contiene dos temas centrales. El uno, bajo el título de “A propósito del número 100”, trae cuatro artículos referidos a la trayectoria

La temática y el título de este número de Ecuador-Debate, fueron ellos mismos utópicos cuando hace casi un año

Las privatizaciones son el ojo de un huracán de intereses múltiples: desde aquéllos más internacionales