Revista Ecuador Debate

Ecuador Debate N° 57

El síntoma argentino

diciembre, 2002

Señalado y magnificado, en la década final del siglo pasado, el ejemplo argentino aparece como un espejo roto, trizado, aquejado por malestares y rupturas que van más allá de la publicitada “crisis” de la economía, en tanto devela la fragilidad de los estados nacionales en “tiempos de globalización”, el carácter de restringido de las democracias existentes en América Latina, limitadas a las elecciones y el derecho al voto, incapaces de procesar y producir en la población “sentido de comunidad”, a cambio del cual el estado se compromete a un estricto cumplimiento de sus derechos.

Impreso: $3.00 USD

Otras publicaciones

Desde el Seminario de Lacan sobre La Identificación (1961-61) – “proceso psicológico por el cual un sujeto se asimila y transforma sobre el modelo De otro sujeto”

El tema central de este número de Ecuador Debate, nos da una nueva pista de este movimiento intelectual, un movimiento “con los pies en la tierra”

Señalado y magnificado, en la década final del siglo pasado, el ejemplo argentino aparece como un espejo roto, trizado, aquejado por malestares y rupturas

Los procesos políticos son muy ricos para el análisis, porque despliegan un conjunto amplio de formas y contenidos que los caracterizan