Serie Estudios y Análisis

ISBN: 9978-51-016-8
Año: 2002 | Páginas: 208

Crisis en torno al Quilotoa: mujer, cultura y comunidad

La comunidad andina ha dejado de ser lo que había sido. La descomunalización, junto con la desarticulación de la familia indígena y de las fugas migratorias, son una expresión y efecto «locales» de los procesos de exclusión y desarticulación globales.

En medio de, o contemporáneamente, pero ya no más marginalmente, se advierte una activa presencia de la mujer indígena, como parte, a la vez atrapada en las transformaciones que ocurren.

El estudio dedica una amplia reflexión a las cuestiones de género, desde diferentes entradas, analíticas y disciplinarias, tanto para señalar la situación como para interrogarse sobre la relación con las propuestas de desarrollo a las que han sido sujetas. Su participación en la política, es una tarea para investigaciones futuras.

Autor:
Impreso: Agotado

Otras publicaciones

Este libro busca desnaturalizar un fenómeno social que, al no ser discutido, adquiere características de normalidad. Además, para comprenderlo y superarlo se tienen que conocer las experiencias...

Las formas que adoptan las luchas sociales corresponden siempre a las formas en las que se presentan también las luchas ideológicas...

Mientras que la democracia liberal podía gobernar sus tensiones y contradicciones internas (libertad vs. igualdad, orden vs. conflicto, participación social...

Aunque un oficio no se aprende, si no es con la práctica, tampoco la práctica sola es suficiente para iniciarse en un oficio como la Antropología...