Revista Ecuador Debate

Ecuador Debate N° 39

Mercado Laboral: Crisis y Flexibilización

diciembre, 1996

No cabe duda que en los últimos años hemos asistido a la presencia de gravísimos problemas sociales relacionados con el desempleo en América Latina. La inserción de los países en un modelo económico neoliberal caracterizado por la priorización de la disminución de costos vía reducción de gastos salariales y sociales de fuerza de trabajo; los procesos de ajuste; la inestabilidad laboral; la reducción de las pautas de organización sindical; lo que se ha llamado flexibilización salvaje; la implementación de políticas públicas excluyentes que han favorecido a ciertos sectores de las economías nacionales; los cambios en las modalidades tecnológicas vinculadas al sector trabajo; son, entre otros, factores que han incidido para que se complique las agendas de gobierno en materia de políticas macro económicas y orientación productiva en contextos de globalización. El presente número de Ecuador Debate aborda una serie de temáticas relacionadas con esta problemática.

Impreso: Agotado

Otras publicaciones

Señalado y magnificado, en la década final del siglo pasado, el ejemplo argentino aparece como un espejo roto, trizado, aquejado por malestares y rupturas

Ecuador vivió el 20 de Abril, una situación que si bien tiene similitud con otras en los últimos nueve años

La política ya no es lo que era. Si algo nos ha legado la democracia a lo largo de los últimos años

La labor de los medios de comunicación y la generación de opinión pública desde esos espacios se ha convertido actualmente en uno de los elementos