Serie Estudios y Análisis

ISBN: 51-011-7
Año: 1996 | Páginas: 79

Un sólo toque: populismo y cultura política en Ecuador

Abdalá Bucaram buscó siempre presentar su imagen como la encarnación de lo popular en contra de la oligarquía. Por otro lado, las élites se legitimaron presentando a Bucaram como la antirazón y la negación de lo debe ser la política ecuatoriana.

Bucaram también evidenciaba su relación ambigua con los sectores populares. Por un lado, representaba la irrupción de la cultura popular en contra de la cultura de las élites. Pero, por otro lado, su liderazgo autoritario y fuerte, y su concepción del Ecuador como una familia patriarcal demostraban su menosprecio a los sectores populares.

Este trabajo estudia los rituales electorales, analiza la oratoria de Abdalá Bucaram para comprender la imagen que presentó de sí mismo como el «líder de los pobres». A lo largo del texto se establecen las interacciones entre la política y la vida cotidiana, para explicar la manera como se configura la cultura política en Ecuador.

Autor:
Impreso: Agotado

Otras publicaciones

La comunidad andina ha dejado de ser lo que había sido. La descomunalización, junto con la desarticulación de la familia indígena y de las fugas migratorias...

La historia del movimiento indígena ecuatoriano, desde sus orígenes comunales hasta su reciente forma de partido, a lo largo de sucesivos períodos...

Las formas que adoptan las luchas sociales corresponden siempre a las formas en las que se presentan también las luchas ideológicas...

El texto se compone de tres capítulos: violencia marital en las culturas andinas; ética y estética en la figurativa textil andina y, un cucavi funerario en Iluman.