Serie Estudios y Análisis

ISBN: 51-011-7
Año: 1996 | Páginas: 79

Un sólo toque: populismo y cultura política en Ecuador

Abdalá Bucaram buscó siempre presentar su imagen como la encarnación de lo popular en contra de la oligarquía. Por otro lado, las élites se legitimaron presentando a Bucaram como la antirazón y la negación de lo debe ser la política ecuatoriana.

Bucaram también evidenciaba su relación ambigua con los sectores populares. Por un lado, representaba la irrupción de la cultura popular en contra de la cultura de las élites. Pero, por otro lado, su liderazgo autoritario y fuerte, y su concepción del Ecuador como una familia patriarcal demostraban su menosprecio a los sectores populares.

Este trabajo estudia los rituales electorales, analiza la oratoria de Abdalá Bucaram para comprender la imagen que presentó de sí mismo como el «líder de los pobres». A lo largo del texto se establecen las interacciones entre la política y la vida cotidiana, para explicar la manera como se configura la cultura política en Ecuador.

Autor:
Impreso: Agotado

Otras publicaciones

Este libro, nos permite realizar un análisis teórico y empírico del comportamiento económico...

Muchos estudios y sobre todo diagnósticos, introducen el término «capital social», como una noción unívoca, asumida y entendida por todos de la misma manera...

La definición de una política de salud para sectores populares urbanos, debe primero buscar parámetros de conceptualización más amplios que den cuenta de la totalidad de situación...

Este libro busca desnaturalizar un fenómeno social que, al no ser discutido, adquiere características de normalidad. Además, para comprenderlo y superarlo se tienen que conocer las experiencias...