Revista Ecuador Debate

Ecuador Debate N° 29

Recesión y sociedad

agosto, 1993

Indagación sobre los alcances no reducidos ni reductibles que tiene la recesión, en nuestra ya pasada de moda era neoliberal. En el Tema Central una limpia definición de Mauricio Pozo sobre lo que recesión parece ser en sentido estricto; le sigue una ojeada clarividente a los efectos perniciosos de la recesión mundial, continúa con un ensayo de Jürgen Schuldt sobre las adaptaciones creativas de la economía popular a nuestra cultura recesiva; anexamos un puntual pero revelador análisis de Milton Maya sobre el impacto de la recesión en los salarios; a lo que añadimos, desde la mirada de Carlos Paladines, una muestra de los alcances de esta cultura recesiva sobre la educación nacional.

Impreso: Agotado

Otras publicaciones

Estamos muy lejos de aquella «edad de abundancia» como M. SAHLINS denominaba a las culturas primitivas.

Señalado y magnificado, en la década final del siglo pasado, el ejemplo argentino aparece como un espejo roto, trizado, aquejado por malestares y rupturas

Históricamente, las élites en América Latina han jugado un papel importante en la promoción de políticas de derecha.

La temática de los extractivismos en sus varias formas y momentos, a la que se corresponde el Tema Central de este número de Ecuador Debate