Serie Estudios y Análisis

ISBN:
Año: 1991 | Páginas: 208

Pobreza Urbana: enfermedad y comportamiento popular

La definición de una política de salud para sectores populares urbanos, debe primero buscar parámetros de conceptualización más amplios que den cuenta de la totalidad de situación porque el fenómeno se presenta, incorporando multidisciplinariamente diversos enfoques y tecnología; debe además reconocer que existen concepciones y respuestas activas del pueblo los cuales deben ser suficientemente valoradas y adaptadas.

Las acciones de cobertura y atención deben ser integrales en el sentido de resolver el conjunto de causas que producen la enfermedad, tales como el medio ambiente construido, el hábitat, el entorno ecológico, la alimentación, entre otros.

Autor:
Impreso: Agotado

Otras publicaciones

El presente trabajo ha considerado el conflicto socio-político como un elemento constitutivo de la democracia, siendo esta la condición de aquel y viceversa. En la medida que la gobernabilidad democrática...

Los trabajos sobre los descendientes de los esclavos africanos se han basado en las categorías de raza y racismo, mientras que los estudios de los indígenas...

La trayectoria constitucional ecuatoriana desde 1978 hasta el 2008, ha respondido a una configuración variable...

Los conflictos reivindicativos de los movimientos sociales, de la transición democrática de los 80, se transformaron...