Serie Estudios y Análisis

ISBN:
Año: 1991 | Páginas: 208

Pobreza Urbana: enfermedad y comportamiento popular

La definición de una política de salud para sectores populares urbanos, debe primero buscar parámetros de conceptualización más amplios que den cuenta de la totalidad de situación porque el fenómeno se presenta, incorporando multidisciplinariamente diversos enfoques y tecnología; debe además reconocer que existen concepciones y respuestas activas del pueblo los cuales deben ser suficientemente valoradas y adaptadas.

Las acciones de cobertura y atención deben ser integrales en el sentido de resolver el conjunto de causas que producen la enfermedad, tales como el medio ambiente construido, el hábitat, el entorno ecológico, la alimentación, entre otros.

Autor:
Impreso: Agotado

Otras publicaciones

Los conflictos reivindicativos de los movimientos sociales, de la transición democrática de los 80, se transformaron...

Muchos estudios y sobre todo diagnósticos, introducen el término «capital social», como una noción unívoca, asumida y entendida por todos de la misma manera...

Mientras que la democracia liberal podía gobernar sus tensiones y contradicciones internas (libertad vs. igualdad, orden vs. conflicto, participación social...

Dentro de los estudios agrarios se ha puesto poca atención a la situación de campesinos en áreas de agricultura subtropical, que responden por un lado a viejos procesos...