Revista Ecuador Debate

Ecuador Debate N° 7

Barrios populares: realidades y problemas

enero, 1985

El crecimiento urbano en los países subdesarrollados refleja en su desproporcional distribución del espacio las desigualdades sociales; los barrios populares, los suburbios, los cinturones de miseria, las periferias del subdesarrollo capitalista tienen en las ciudades características comunes. El concepto de marginalidad o de suburbanización aplicados al problema han buscado señalar el desequilibrio entre el crecimiento de una pobreza poblacional y el nivel productivo de la sociedad; el desajuste entre un lento y discriminado proceso de industrialización y el acelerado proceso de concentración de pobladores entre la miseria. La desigual acumulación de riquezas característica de los países subdesarrollados como el Ecuador junto con los desequilibrios regionales y de subempleo, cuyas características socio—económicas y culturales va a traducirse en formas de asentamientos (sub)urbanos.

Impreso: Agotado

Otras publicaciones

El impulso a los procesos de descentralización del Estado, en su versión moderna, cobran fuerza en la década de los 80 del pasado siglo,

La presente entrega dedica su tema central a la confrontación de una categoría política con una noción ética

El presente numero muestra un estudio sobre la misma realidad agraria y campesina

Señalado y magnificado, en la década final del siglo pasado, el ejemplo argentino aparece como un espejo roto, trizado, aquejado por malestares y rupturas